• Partner Global:

El Congreso

La cita anual que reúne a los máximos directivos, empresarios y emprendedores de las empresas de toda la cadena de valor de la Hostelería.

La hostelería es un actor clave y protagonista a nivel económico y social, siendo un activo de nuestro atractivo y una forma distintiva de nuestra forma de vida. Un sector que impulsa la innovación, genera empleo y conecta a las personas en cada rincón del país.

Su capacidad para adaptarse a los cambios, abrazar la innovación y ofrecer nuevas experiencias lo convierte en un elemento clave para el desarrollo y la sostenibilidad. A través de su constante evolución, la hostelería sigue demostrando que, en su núcleo, reside un gran potencial para transformar tanto el presente como el futuro económico y social.

La hostelería late con fuerza en el corazón de la economía.

Iconos edicion

Networking

Iconos edicion

Los más destacados casos en innovación, tendencias, casos de éxito y el futuro

Iconos edicion

Principales directivos del sector

Iconos edicion

Casos de éxito y buenas prácticas expuestos por ponentes de alto nivel

Dirigido a

Perfil de empresa:

  • Dirigido a empresarios y directivos de toda la hostelería:
  • - Operadores: Restauración comercial, restauración social, hoteles, Vending, Ocio y Conveniencia
  • - Empresas del canal intermediario:
  • Distribuidores/Mayoristas, Cash and Carry, Operadores Logísticos y Centrales de compra.
  • - Proveedores: Alimentación, no alimentación, Tecnología y equipamiento, Plataformas de delivery

Perfil de asistente:

  • Presidentes y dirección general, directores de comercial y marketing, directores de innovación y de transformación digital, dirección de compras, de operaciones y expansión y nuevos proyectos.

Ponentes

Protagonista

Borja Beneyto

Co-Fundador y Socio

Brandelicious

Nombrado una de las ‘20 personas más influyentes en la industria alimentaria en España', Beneyto trabajó durante dos décadas como consultor de marketing para corporaciones como The Coca-Cola Company, Procter & Gamble, Kraft, Kellogg’s, Samsung, Marriott, Airbnb y Spotify, entre otros. Actualmente Borja es consultor e inversor en startups y empresas relacionadas con la industria agroalimentaria, el turismo, la restauración y la hotelería. Borja es cofundador y socio activo de Brandelicious, consultora líder en marketing y gestión en estos sectores.

Beneyto es miembro de la Junta directiva de la Real Academia de Gastronomía y ha colaborado como jurado, mentor y conferencista con The World's 50 Best Restaurants, Harvard Business School, Basque Culinary Center, Madrid Fusión y Guía Repsol, entre otros. Es colaborador en medios como Condé Nast Traveler, Food & Wine Magazine, MasterChef, The Final Table de Netflix, Anthony Bourdain’s Parts Unknown de CNN, El Mundo, Editorial Planeta y OAD, entre otros.

Protagonista

Germán Granda

Socio fundador y Director General

Forética

Germán Granda es socio fundador y director general de Forética. Además, es Secretario del Consejo Empresarial Español para el Desarrollo Sostenible, vocal del Consejo Estatal de RSE del Ministerio de Trabajo y Economía Social de España y Patrono de la Fundación Bequal. Ha colaborado durante los últimos 20 años en fortalecer los programas de responsabilidad social y sostenibilidad de empresas tanto en España como a nivel internacional, así como en el desarrollo de estándares internacionales en la materia y políticas de promoción de sostenibilidad de Gobiernos, sectores empresariales y entidades públicas. 

Es Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad de Comillas (ICADE), licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales (CUNEF) y en Ciencias Políticas y Sociología (UNED). Además, posee un MSc. en Estrategia Empresarial y Desarrollo Sostenible (Universidad de Bradford, UK) y varios programas ejecutivos en el MIT, IE y el IESE. Es autor de más de 200 artículos e informes sobre la temática de RSE y sostenibilidad, así como profesor asociado en escuelas de negocio como el Instituto de Empresa (IE), EOI y ESAN (Perú). Ha sido miembro del Consejo de administración de CSR Europe y Secretario General de Spainsif (Foro español de Inversión Socialmente Responsable).

Protagonista

Gonzalo Gortázar Rotaeche

Consejero Delegado

CaixaBank

Gonzalo Gortázar, nacido en Madrid en 1965, es Consejero Delegado de CaixaBank desde junio de 2014. Licenciado en Derecho y en Ciencias Empresariales por la Universidad Pontificia Comillas (ICADE) y Máster en Business Administration with distinction por INSEAD. Actualmente es también Presidente de CaixaBank Payments & Consumer y Consejero de Banco BPI.

Fue Director General de Finanzas de CaixaBank hasta su nombramiento como Consejero Delegado en junio de 2014. Previamente fue Consejero Director General de Criteria CaixaCorp entre 2009 y Junio de 2011. Desde 1993 a 2009 trabajó en Morgan Stanley en Londres y en Madrid, donde ocupó diversos cargos en la división de Banca de Inversión liderando el Grupo de Instituciones Financieras en Europa hasta mediados del año 2009, momento en el que se incorporó a Criteria. Con anterioridad desempeñó diversas responsabilidades en Bank of America en Banca Corporativa y de Inversión.

Ha sido Presidente de VidaCaixa, Vicepresidente Primero de Repsol y Consejero de Grupo Financiero Inbursa, Erste Bank, SegurCaixa Adeslas, Abertis, Port Aventura y Saba.

Protagonista

Jordi Pascual

Co-fundador

UDON

Jordi Pascual co-fundó UDON en 2004 junto a Jordi Vidal con el objetivo de compartir su pasión por la cocina asiática, creando un concepto inspirado en los tradicionales noodle bars Japoneses. Hoy en día, UDON cuenta con más de 75 restaurantes en 9 países y bajo el paraguas tiene a más de 1.000 personas que comparten sus valores. Entre las aperturas más destacadas se encuentran los aeropuertos de San Juan, en Puerto Rico, y Santo Domingo, en República Dominicana, así como la reciente apertura de su segundo restaurante en Miami, en Aventura Mall. UDON es una empresa galardonada y líder en sostenibilidad y personas, basando su compromiso en tres pilares fundamentales: las personas, el producto y el planeta.

Protagonista

Jorge Aylagas

Fame & media manager

KFC Iberia at Yum! Brands

Lidero al equipo que ha hecho que una marca de comida rápida suene (y se ría) como uno de los amigos de tu hijo en plena efervescencia hormonal. En KFC no vendemos sólo pollo: vendemos risas, entretenimiento y un tono que se ha cargado el manual de marketing tradicional. Si has oído algo raro, gracioso y brutalmente honesto… probablemente éramos nosotros.

Protagonista

José Luis Álvarez Almeida

Presidente

Hostelería de España | Otea, Hostelería y Turismo en Asturias

José Luis Álvarez Almeida, empresario hostelero asturiano nacido en Oviedo en 1970, dirige el restaurante Casa Amparo, uno de los más antiguos y tradicionales de la ciudad. Es presidente ejecutivo de Otea, Hostelería y Turismo en Asturias, la mayor asociación empresarial turística de la región. Además, es vicepresidente de la Cámara de Comercio de Oviedo y miembro del Consejo Ejecutivo de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE). También preside Hostelería de España, promoviendo el asociacionismo y la unión sectorial. Es un hombre de familia, casado y con tres hijos.

Protagonista

Lluís Labairu

Director General

Transgourmet Ibérica

Lluís Labairu lleva toda su vida profesional vinculado al sector de la distribución, desde que empezó a trabajar en el negocio familiar. Nacido en El Morell (Tarragona), paso por Agrupación Comercial como promotor y supervisor de tiendas propias; por Supermercados Orangután como gerente, y fue delegado de zona de Bon Preu, antes de dar el salto a Canarias. Allí estuvo 4 años como director de línea de Hiperdino. Y después de 3 años en Cataluña como director regional de Ahold Supermercados, volvió a Canarias en 2005 como director regional de Dinosol Supermercados. En 2008 se incorporó como director ejecutivo de Operaciones de la actual Transgourmet Ibérica, y en 2019 fue nombrado director general de la compañía, cargo que ocupa en la actualidad.

Protagonista

Manuel Zamudio

CEO

GLASEADAS ORIGINALES SL & CHARIOTS INVESTMENTS

Después de terminar sus estudios de ingeniería mecánica industrial en la ciudad de México y Michigan, comenzó su carrera profesional en P&G, en el departamento de Marketing, donde trabajo en diversas marcas. En 2001 se incorporó a Yum! Brands donde tuvo varios roles de Marketing, tanto en Pizza Hut, como en KFC en México, y en el Reino Unido. Llega España como director general de KFC España y Portugal, donde sentó las bases y la estructura para el crecimiento que ha tenido la marca a partir de 2015. En 2017, pasa de ser franquiciado comienzando una expansión con KFC hasta llegar a 12 restaurantes. En 2024 diversifican su portafolio con la marca SAONA en las Castillas y desde el día de hoy en Madrid. Ese mismo año, él y sus socios fundadores firmaron una JV con la matriz de Krispy Kreme internacional, y han anunciado el aterrizaje de la marca en su primera ubicación en el centro comercial, Westfield Parquesur para el último trimestre de este año.

Protagonista

Marc Villà

Cofundador

BRONZO & PANINARO

Marc es cofundador y director operativo de los restaurantes BRONZO – Bar e Cucina y PANINARO – Pane, Salumi & Co.

Desde 2017, lidera este proyecto, que cuenta con un equipo de más de 50 jóvenes profesionales, combinando gestión estratégica, excelencia en la experiencia gastronómica y un firme compromiso con la calidad y la autenticidad de los proyectos.

Licenciado en Publicidad, Marc posee una sólida trayectoria en el sector de la restauración. Inició su trayectoria profesional en Sol Melià en el área de ventas y atención al cliente, gestionó diversos restaurantes en Londres y posteriormente ocupó el cargo de Director de Operaciones en el Grupo Sagardi en Barcelona
Actualmente, al frente de BRONZO y PANINARO, Marc continúa impulsando el crecimiento de su proyecto personal, apostando por una restauración auténtica, cercana y de alta calidad.

Protagonista

Marta Munné Picart

Responsable estudios Shopperview

AECOC

Con más de 15 años de experiencia en investigación de mercados, Marta ha desarrollado su carrera profesional estudiando el comportamiento de compra y consumo del shopper desde diferentes ópticas y en diferentes sectores del gran consumo. Durante su trayectoria ha trabajado de la mano de grandes empresas nacionales e internacionales en el desarrollo de estrategias de crecimiento a través del diseño y lanzamiento de nuevos productos y campañas de marketing. Marta es licenciada en Economía por la Universidad de Girona y completó el máster en Integración Europea y Gestión de empresas internacionales por la Corvinus Budapest University.

Protagonista

Marta Vidal Ollé

CEO

Vallformosa

Marta Vidal es licenciada en ADE, con un Executive MBA por ESADE y un PDG por IESE. Inició su carrera en el sector bancario, donde ocupó cargos directivos hasta 2017, cuando decidió dar un giro profesional y asumir la Dirección General de Vallformosa, histórica bodega del Penedès. Con solo 33 años, lideró una profunda transformación del modelo de negocio, profesionalizando la empresa, apostando por la innovación y consolidando un liderazgo valiente y humano en un sector tradicionalmente masculino. Bajo su dirección, Vallformosa ha sido reconocida como la primera bodega española B Corp (2024), Pyme del Año por Foment del Treball (2023), Mejor Bodega Catalana (2020, 2021 y 2022) y Mejor Elaborador de Espumosos por Berliner Wein Trophy (2022). En 2024, Marta fue distinguida como Economista d’Empresa por el Col·legi d’Economistes de Catalunya, en reconocimiento a su visión estratégica, su capacidad de transformación y su impacto positivo en el sector vitivinícola.

Protagonista

Miguel Afán de Ribera

Socio

Simon-Kucher & Partners

Miguel Afán de Ribera es Socio de Simon-Kucher & Partners y responsable global de los sectores de Restauración y Hospitality. Antes de comenzar su carrera en consultoría hace 14 años, gestionó durante 7 años su propia empresa en el ámbito del marketing deportivo. Está especializado en proyectos de estrategia comercial en estos sectores, con foco en programas de construcción y transformación de capacidades de Revenue Growth Management (RGM). Dentro de RGM, es experto en la aplicación de principios de behavioral economics a la estrategia comercial. 

Es Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad de Sevilla, MBA por IE Business School y ha cursado el PLD en Harvard Business School.

Protagonista

Miquel Moreno

Co-Founder

Food Feed Agency

Miguel Moreno es la mente creativa detrás de bcngourmet, un espacio digital vibrante donde la rica y diversa gastronomía de Barcelona cobra vida. Como creador de contenido apasionado, Miguel explora desde la cocina tradicional hasta las propuestas más innovadoras de la escena culinaria. A través de sus cautivadoras fotografías, video, reseñas detalladas y relatos entusiastas, invita a su audiencia a descubrir los sabores auténticos, los rincones gastronómicos imperdibles y las historias detrás de los platos y sus creadores.

Además, es co-fundador de Food Feed Agency, una agencia especializada en marketing digital del sector horeca.

Protagonista

Peio Arbeloa

Director General Unidad de Negocio España

Mahou San Miguel

Licenciado en Derecho por la Universidad de Navarra y MBA por ESADE, ha realizado el Programa de Alta Dirección de la Cadena Alimentaria (ADECA) en el Instituto San Telmo de Sevilla. En el ámbito profesional, cuenta con una amplia experiencia en el área comercial dentro del sector de Alimentación y Bebidas.

Inició su andadura laboral en PepsiCo en 1997, en el departamento de RR.HH. para, posteriormente, incorporarse al área de Field Marketing y Comercial. En 2000, se unió a Findus, donde trabajó durante cinco años, llegando a ocupar la posición de Jefe Nacional de Ventas de Alimentación.

Entre 2005 y 2007, fue Director de Alimentación de la División de Aguas de Nestlé y, desde 2007 hasta 2011, trabajó para la compañía de bebidas PepsiCo, primero como Vicepresidente de Alimentación y, en el último período, como Vicepresidente Comercial, incluyendo los canales de Hostelería y Alimentación.

Se incorporó a Mahou San Miguel en 2011 como Director General de la Unidad de Negocio de Agua y Refrescos y, en 2015, pasó a dirigir la Unidad de Negocio España de la Compañía.

Es un gran aficionado al deporte, entre los que destacan el golf y el fútbol, no sólo como espectador. También es un corredor entusiasta, especialmente porque el tiempo que dedica a correr le permite reflexionar sobre diferentes retos.

La gastronomía, por supuesto, es otra de sus grandes pasiones, y es un ávido lector de biografías y libros de negocio.

Protagonista

Susi Díaz

Chef y Propietaria

La Finca

Susi Díaz es chef y propietaria del restaurante La Finca en Elche desde hace más de tres décadas. Autodidacta y apasionada, aprendió los fundamentos de la cocina de sus abuelas, incorporando desde sus inicios los valores del esfuerzo y la constancia. Su cocina se distingue por el uso de cítricos, hierbas y flores de su propio jardín, combinados con pescados y mariscos locales, todo bajo una propuesta creativa que fusiona tradición e innovación.

Desde 2006, mantiene una estrella Michelin y dos soles Repsol, fruto de una trayectoria marcada por la excelencia. Su presencia ha trascendido los fogones, participando en medios como RNE, Canal Cocina o Antena 3, donde fue jurado de “Top Chef”. También ha colaborado en iniciativas solidarias junto a ACNUR, Acción Contra el Hambre o la Fundación Quiero Trabajo.

A lo largo de su carrera ha recibido numerosos reconocimientos, entre ellos el Premio Nacional de Hostelería, el galardón Mujer Extraordinaria de Onda Cero y la presidencia de Saborea España. En 2024, sigue consolidando su influencia en el sector como referente de la cocina mediterránea contemporánea y comprometida.

04 de Junio

15:15h

Acreditaciones y café de bienvenida

16:00h

Bienvenida

16:15h

Visión y retos sectoriales

En esta mesa redonda, se abordarán los principales retos y oportunidades que enfrenta el sector Horeca. A través de una conversación dinámica, se compartirán perspectivas sobre la evolución del mercado, las tendencias emergentes y las estrategias clave para seguir impulsando el crecimiento y la innovación.

Colabora:

José Luis Álvarez Almeida

Presidente

Hostelería de España

Peio Arbeloa

Director General Unidad de Negocio España

Mahou San Miguel

José Luis Álvarez Almeida

Presidente

Hostelería de España

Peio Arbeloa

Director General Unidad de Negocio España

Mahou San Miguel

17:15h

Escuchando al consumidor: claves para conectar, atraer y fidelizar

El consumidor cambia más rápido que nunca. AECOC ShopperView nos trae los datos más recientes sobre cómo están evolucionando sus expectativas y hábitos de consumo fuera del hogar.

Colabora:

Marta Munné

Responsable estudios Shopperview

AECOC

Marta Munné

Responsable estudios Shopperview

AECOC

17:35h

Port Aventura: 30 años liderando el ocio y transformando el turismo

Un recorrido por la evolución de Port Aventura en estas tres décadas y su papel como motor de innovación en el turismo de ocio. Un concepto único que sigue atrayendo visitantes nacionales e internacionales y se ha convertido en un destino en sí mismo.

Colabora:

Choni Fernández

Directora de Cliente, Sostenibilidad y Comunicación

Port Aventura

Choni Fernández

Directora de Cliente, Sostenibilidad y Comunicación

Port Aventura

18:05h

La sostenibilidad como oportunidad para incrementar rentabilidad, competitividad y diferenciación

Esta sesión mostrará cómo la sostenibilidad ambiental, más allá del compromiso, puede convertirse en una vía real para mejorar márgenes, destacar frente a la competencia y conectar con un consumidor cada vez más consciente.

Modera
Carmen Gómez-Acebo
Directora de Sostenibilidad
Coca Cola Europacific Partners Iberia
Colabora:

Germán Granda

Director General

Forética

Germán Granda

Director General

Forética

18:30h

Pausa Networking

19:30h

Transgourmet: un siglo comprometidos con la hostelería

La compañía repasa su historia centenaria y cómo ha sabido adaptarse para convertirse en un actor clave del canal Horeca. Una ponencia que combina recorrido, evolución y visión de futuro desde el compromiso con el cliente profesional.

Colabora:

Lluís Labairu

Director General

Transgourmet Ibérica

Lluís Labairu

Director General

Transgourmet Ibérica

20:00h

Udón: de Barcelona al mundo

La cadena comparte cómo ha dado el salto internacional manteniendo su esencia y reforzando sus pilares estratégicos. Un viaje por las claves de su crecimiento, su capacidad de adaptación y los desafíos globales que encara.

Colabora:

Jordi Pascual

Co Fundador

Udon

Jordi Pascual

Co Fundador

Udon

20:25h

Alicante, capital gastronómica

De la mano de Susi Díaz, hacemos un recorrido por la estrategia que ha posicionado a Alicante como capital gastronómica. Una muestra de cómo la gastronomía local impulsa el turismo y la economía de la ciudad.

Colabora:

Susi Díaz

Chef y propietaria

La Finca

Susi Díaz

Chef y propietaria

La Finca

20:50h

Cena experiencial de congresistas y ponentes

05 de Junio

08:30h

Café de bienvenida y networking

09:15h

Inicio de la jornada

09:20h

Krispy Kreme: una marca que conquista nuevos mercados

Krispy Kreme, una love brand que apuesta por la frescura y la conexión emocional, desembarca en España. Una ponencia sobre las oportunidades a través de una estrategia centrada en el producto y la omnicanalidad.

Colabora:

Manuel Zamudio

CEO

Glaseadas Originales

Manuel Zamudio

CEO

Glaseadas Originales

09:50h

Vallformosa: Innovación que da vida a cada burbuja

Descubrimos cómo la marca ha logrado reinventarse y posicionarse en nuevos territorios con foco en el producto y la experiencia, adaptándose a los hábitos de consumo de las nuevas generaciones.

Colabora:

Marta Vidal Ollé

CEO

Vallformosa

Marta Vidal Ollé

CEO

Vallformosa

10:15h

La comunicación que hace marca en restauración

La comunicación es un elemento clave para construir marca en el sector de la restauración. Hablaremos de estrategias efectivas de marketing y branding que fortalecen la relación con los consumidores y elevan la identidad de la marca.

Modera
Borja Beneyto
Cofundador y socio
Brandelicious
Colabora:

Miquel Moreno

Cofundador

Food Feed Agency

Jorge Aylagas

Fame & Media Manager

KFC Iberia at Yum! Brands

Borja Beneyto

Cofundador y socio

Brandelicious

Miquel Moreno

Cofundador

Food Feed Agency

Jorge Aylagas

Fame & Media Manager

KFC Iberia at Yum! Brands

Borja Beneyto

Cofundador y socio

Brandelicious

10:45h

El nuevo consumidor: menos descuentos y más motivos

Lo que antes funcionaba ya no mueve la aguja. En 2025, crecer en restauración no va de bajar precios sino de reactivar la decisión de consumo. Esta ponencia se basa en la experiencia directa con las principales marcas globales del sector. Una mirada práctica y especializada sobre lo que sí funciona para volver a crecer.

Colabora:

Miguel Afán de Ribera

Socio

Simon-Kucher & Partners

Miguel Afán de Ribera

Socio

Simon-Kucher & Partners

11:15h

Pausa Networking

12:15h

Perspectivas macroeconómicas: tendencias y escenarios

En esta presentación se analizarán las principales tendencias macroeconómicas y su impacto en el sector Horeca, así como los escenarios futuros que las empresas deben considerar. Un enfoque para entender los retos y oportunidades que estas perspectivas generan en la toma de decisiones estratégicas.

Colabora:

Gonzalo Gortázar

Consejero Delegado

Caixabank

Gonzalo Gortázar

Consejero Delegado

Caixabank

12:45h

Casual Food: conceptos con propósito y personalidad

Historias de liderazgo, adaptación e innovación contadas por fundadores y CEOs de grupos de restauración singular, de origen local, pero con impacto e inspiración en todo el sector. Compartirán los conceptos que los hacen únicos y los desafíos para seguir siendo relevantes en un entorno en constante evolución.

Modera
Edurne Uranga
Vice Presidenta
Foodservice Europa. Circana
Colabora:

Pau Roca

Cofundador

Lluritu

Marc Villá

Cofundador

Bronzo & Paninaro

Pau Roca

Cofundador

Lluritu

Marc Villá

Cofundador

Bronzo & Paninaro

13:40h

Clausura del congreso

13:45h

Comida cocktail de despedida y networking

Informe C84 de la 21ª edición del Congreso

La hostelería es mucho más que un sector económico; es un pilar fundamental demuestra cultura y un motor de desarrollo social. Cada año, los máximos directivos, empresarios y emprendedores de toda la cadena de valor de la hostelería se reúnen en una cita ineludible para reflexionar sobre el presente y futuro de la industria. Este informe recoge las ideas y estrategias surgidas en dicho encuentro, subrayando la importancia de afrontar los retos con una visión creativa y reafirmando la necesidad de apostar por la hostelería como un elemento diferenciador y lleno de oportunidades en el mercado actual.

Sede

Kinépolis Ciudad de la Imagen


Kinépolis Ciudad de la Imagen 
C. Edgar Neville, s/n Madrid 28223 Google Maps

kinepolis-madrid-ciudad-de-la-imagen.jpg

Alojamiento

Hotel Eurostars I-hotel

 
C. de Virgilio, 4 Pozuelo Alarcón 28223 Google Maps

Tarifas

Se ofrece un 15% de descuento adicional y exclusivo en tu reserva las noches del 3 al 5 de junio de 2024

Código: HORECA

Consulta este link.

  • Descuento sobre el precio vigente en el momento de la reserva, aplicable sobre la tarifa.
  • Tarifa en régimen de alojamiento y desayuno
  • Descuento activo hasta el 3 de mayo

Desplazamiento

  • Tarifas especiales RENFE para los asistentes al Congreso. Pinche aquí para más información.

    Tarifas especiales para los asistentes al 22º Congreso AECOC de HORECA

    5% de descuento en trenes de alta velocidad larga y media distancia, y cercanías.

    Para que los asistentes puedan disfrutar del descuento a la hora de comprar sus billetes a través de www.renfe.com deben:

    1.- Seleccionar el tren que deseen marcando en cualquiera de las opciones disponibles (Básico, Elige, Elige Confort y Prémium).
    2.- En el desplegable de tarifas seleccionar la tarifa de Congresos/Eventos.
    3.- Introducir el número de autorización en la casilla que indica número de autorización (No válido para casilla código descuento).

    No aplica a tarifas promo, promo + y flexible.

    El viajero deberá llevar el bono impreso junto con el billete el día del viaje.

    El bono se enviará mediante email a través de AECOC al confirmar la inscripción.

    * Si no se recibe el “bono autorización” para beneficiarse de las tarifas contacte con el departamento de inscripciones de AECOC. T. 93.252.39.00

Inscripciones

Precio Socio 635€ Con IVA:  768.35€

Precio Socio a partir del 3er inscrito 505€ Con IVA:  611.05€

Precio No Socio 950€ Con IVA:  1,149.50€

Patrocinio

Partner Global

Patrocinador

Colaboradores

¿Estás interesado en oportunidades de patrocinio de nuestros congresos?

Contacta con Jordi Padró jpadro@aecoc.es o llama al 93 252 39 00